miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las TICs en las aulas y nuestra visión sobre ellas

¡Internautas, allá va lo visto y vivido en las prácticas!

En cuanto a material tecnológico, nuestras expectativas no eran muy altas. Ninguna de nosotras había tenido una experiencia muy cercana en Educación Infantil con relación a las TICs. Además, después de haber visitado el colegio La Salle de Andoain y con la certeza de que los ordenadores, pantallas digitales y demás facilidades tecnológicas son más utilizadas a partir de Primaria, no esperábamos encontrar algunos de los materiales tecnológicos con los que topamos. Así como pizarras digitales (situada fuera del aula y utilizadas una vez a la semana), proyectores, ordenadores en cada aula, etc.
A pesar de ello, y centrándonos en la actitud de las escuelas hacia las TICs, hemos observado falta de interés en uno de los centros educativos (sólo hemos podido comprobar esta observación en los públicos), ya que el material tecnológico pedido a diferentes instituciones públicas no llegaba a la escuela. Por lo tanto, los ordenadores de las aulas eran cedidos por padres o por profesores del mismo centro.
Por otro lado, en otro de los centros públicos donde una de nosotras ha realizado las práticas, hemos visto mayor uso y conciencia de las TICs. Porque como anteriormente hemos mencionado, utiliziban con frecuencia los ordenadores y la pizarra digital; además, el profesorado estaba en proceso de digitalizar toda la materia pedagógica.

Bajo nuestro punto de vista, el uso de las nuevas tecnologías en la escuela es imprescindible para poder plasmar la realidad de la sociedad dentro del aula. De esta manera, los estudiantes aprenderán a hacer un buen uso de éstas y podrán afrontar con una necesaria madurez los nuevos retos del mundo digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario